2.5 Documento Trabajo Colaborativo

30.05.2014 10:09

El  trabajo colaborativo del grupo Emprendedores Eanistas, siempre ha tenido como pilares la confianza, compromiso, comunicación, coordinación y el aporte complementario de cada uno de los integrantes. Prueba de  ello ha sido las sinergias logradas en el transcurso del curso.

 

       En este proceso hemos ganado conciencia, disciplina, autorregulación en los procesos de aprendizaje; que logran cumplir con las actividades sincrónicas y asincrónicas definidas. El uso de las TIC´s, ha sido el apoyo esencial en el desarrollo de las actividades colaborativas e individuales, enfocando los aportes expuestos a objetivos certeros.

 

Las herramientas propuestas para el desarrollo de las técnicas de expresión oral, estabilizaron los conocimientos previos del grupo; introduciéndonos en el conocimiento de nuevas aplicaciones interactivas para el desarrollo de las mismas. Facilito la interacción y promoción de ideas En pocas palabras los logros obtenidos en esta actividad, no se hubieran alcanzado sin la identificación y reconocimiento de los pilares en cada uno de los participantes.

 

Según Francisco Martínez: “El trabajo colaborativo es trabajo en grupo. El trabajo en grupo no es trabajo colaborativo.” El trabajo colaborativo es la conformación de un grupo de sujetos homogéneos (con conocimientos similares en el tema), donde no surge un líder como en un trabajo de grupo normal, por el contrario, el liderazgo es compartido por todos los integrantes de esta “comunidad” así como la responsabilidad del trabajo y/o el aprendizaje. Se desarrolla entre los integrantes de dicho equipo, el concepto de ser mutuamente responsables del aprendizaje de cada uno de los demás.

 

Retomado de https://tecnologia-educativa-ucr.wikispaces.com/QU%C3%89+ES+TRABAJO+COLABORATIVO