¿Por qué aprender autónoma mente en un mundo interconectado?

07.05.2014 11:51

1.5

 

Según (Arguelles, D., & Nagles, N. (2010). El concepto en sí mismo de auto aprendizaje se vio abocado a un cambio, esto fue influenciado directamente por los cambios tecnológicos y científicos, lo cual invito aun conocer más elaborado y no necesariamente, abocado al llenarse de conocimientos. Por el contrario está encaminado al desarrollo de competencias y habilidades que nos conviertan en seres más aprensivos  y con  conocimientos que cada vez  sean más aplicables a nuestro día a día.

     Es  importante aclarar que este aprendizaje se encuentra basado en 5 pilares, que se convierten en las directrices para acceder a los conocimientos, que nos permitan aprender der de las experiencias y de esta manera  y de fortaleces nuestras competencias para el ser aplicadas en el los ámbitos laborales y personales y ganar un mejor desenvolvimiento.

 

      De acuerdo con Zabala, M. 2010 el aprendizaje autónomo no tiene ningún tipo de limitaciones ya que en un mundo interconectado las  información que recibimos es tan rápida, como encender una bombilla, es por eso que en una era donde todos los conocimientos los tenemos tan cercanos, toma más vigencia el hecho que podamos fortalecer nuestro proceso de aprendizaje de manera autónoma.  

 

       Estudia lo duro mientras es fácil.
Haz cosas grandes mientras son pequeñas.
Los trabajos más duros del mundo se empiezan con facilidad,
los grandes asuntos del mundo empiezan por lo pequeño.
Así, el alma sabia, sin tratar nunca las cosas grandes,
consigue que se hagan las cosas grandes.
 (Lao Tse)